Opción de ampliación a Varanasi
Grupos reducidos (mínimo 4 – máximo 14 personas)
Día 1: Viernes 3 de abril – Salida del lugar de origen y llegada a Delhi.
Día 2: Sábado 4 abril – Delhi– Haridwar – Rishikesh.
Día 3: Domingo 5 abril – Retiro de yoga en Rishikesh
Día 4: lunes 6 abril – Retiro de yoga en Rishikesh.
Día 5: Martes 7 abril – Retiro de yoga en Rishikesh.
Día 6: Miércoles 8 abril – Rishikesh – Delhi – Agra.
Día 7: Jueves 9 abril – Agra – Fatehpur Sikri – Jaipur
Día 8: Viernes 10 abril – Jaipur – Amber – Jaipur
Día 9: Sábado 11 abril – Jaipur – Delhi
Día 10: Domingo 12 abril Delhi – Llegada a casa
EXTENSIÓN: Opción adicional Delhi –Varanasi
Día 11: Lunes 13 abril Varanasi
Día 12: Martes 14 abril Varanasi – Delhi
Día 13: Miércoles 15 abril Salida Delhi – Llegada a casa
Practicaremos yoga y meditación adentrándonos en el país que vió nacer el yoga hace más de 5.00 años, la India. Visitaremos el triángulo dorado de Delhi, Agra y Jaipur, veremos una de las maravillas del mundo, el Taj Majal y las ciudades fortificadas, disfrutaremos de la comida india y nos sorprenderemos de los contrastes que ofrece el país dónde se iluminó Buda. Iremos a la capital de la cuna del yoga, Rishikesh, dónde haremos un retiro en un ashram con instructores locales y podremos estar a orillas del río Ganges, lugar sagrado para los hindúes. Además, si lo deseas, podrás continuar tu viaje hasta Varanasi para navegar por el sagrado río Ganges y visitar Sarnath, una de las cuatro ciudades santas del budismo, donde Buda predicó por primera vez,
Te esperamos en este viaje que cambiará tu forma de ver y percibir el mundo
*El programa el orientativo y podría verse afectado por cambios en función de las condiciones climáticas, del tráfico y del ritmo del grupo.
Día 1: Viernes 3 de abril – Salida y llegada a Delhi.
Salida desde nuestro destino a Delhi. Confírmanos tu lugar de salida para recomendarte el mejor vuelo para que llegues el mismo día a India, ya que comenzaremos el programa temprano al día siguiente.
Te recogeremos en el aeropuerto para darte una merecida bienvenida y trasladarte al hotel.
Hoy os daremos una explicación breve del programa del viaje y algunos aspectos a tener en cuenta para que no pierdas detalle.
Alojamiento: Shervani Nehru Place
Día 2: Sábado 4 abril – Delhi– Haridwar – Rishikesh
Por la mañana temprano nos trasladaremos a la estación para coger el tren hacia Haridwar y de ahí a Rishikesh, capital mundial del yoga.
Viajar en tren en la India es una experiencia única y divertida. Se requiere una buena capacidad de adaptación para sobrellevar con humor el bullicio de las estaciones y la gran cantidad de gente que cada día utiliza este medio de transporte.
Bañada por el sagrado río Ganges, ciudad santa para los hindúes y un famoso centro de peregrinación, Rishikesh es el lugar perfecto para iniciarse al yoga o practicar diferentes técnicas. Nos alojaremos en un Ashram, para vivir en primera persona una experiencia muy auténtica.
Alojamiento: Yoga Niketan Ashram
Día 3-4-5: Domingo 5, lunes 6 y martes 7 de abril – Retiro de yoga en Rishikesh.
Viviremos tres días de Retiro de yoga y meditación en nuestro Ashram. Las actividades de los días de retiro se reparten de la siguiente manera:
5:00h: Campana de la mañana
5:15-6:15h: Meditación
6:30-8:00h: Yoga
8:15h: Desayuno
10:00-12:00h: Biblioteca o actividad libre
12:00h: Almuerzo
15:15-16:00h: Conferencia, preguntas y respuestas sobre yoga, meditación y filosofía
16:00h: Té de la tarde
16:30-17:45h: Yoga
18:00-19:00h: Meditación
19:30h: Cena
20:15-21:15: (Bhajan) Santos musicales
Se puede decidir no participar en algunas actividades y descubrir el pueblo, pasear a la orilla del Ganges o ver la ceremonia “Aarti”.
Alojamiento: Yoga Niketan Ashram
Día 6: Miércoles 8 abril – Rishikesh – Delhi – Agra.
Hoy, a primera hora de la mañana, nos dirigirnos en tren de vuelta a Delhi y de ahí en vehículo privado a Agra.
Dos grandes mogoles, Akbar y Shah Jahan, transformaron esta pequeña aldea en la segunda capital del Imperio Mogol. Famosa por el maravilloso Taj Mahal, hoy en día Agra no ofrece mucho más.
Llegaremos a nuestro hotel por la tarde.
Alojamiento: Atulayaa Taj
Día 7: Jueves 9 abril – Agra – Fatehpur Sikri – Jaipur
Esta mañana tendremos la oportunidad de disfrutar de la magia que envuelve el Taj Mahal, una de las maravillas del mundo.
Construido por el Emperador Mughal Shah Jahan en 1631, como expresión del amor por su esposa, Mumtaz Mahal. Este majestuoso mausoleo costo combina elementos de arquitectura islámica, persa, india e incluso turca.
Realizaremos luego una visita al Fuerte Rojo. Construido por el emperador Akbar entre 1565 y 1573, revela el talento Mughal para combinar la arquitectura defensiva con la belleza y el diseño. Desde aquí se disfrutan de unas magníficas vistas del Taj Mahal.
Nos pondremos en marcha hacia Jaipur. En ruta pararemos a Fatehpur Sikri, capital del imperio mogol durante 14 años y estupendo ejemplo de fusión entre arquitectura hindú e islamica.
Alojamiento: Mahal Khandela
Día 8: Viernes 10 abril: Jaipur – Amber – Jaipur
Después de desayuno, saldremos a visitar el Fuerte Amber.
A 11 km de Jaipur a orillas de un rio se levanta el complejo palaciego de Amber. Sus formidables exteriores esconden un paraíso interno donde una hermosa fusión entre el estilo mogol hindú halla su máxima expresión.
Para la subida al Fuerte se suele ofrecer paseos a lomos de elefantes. Sin embargo en Mint57 y Yoginzen estamos en contra de estas prácticas y animamos a nuestros viajeros a evitar este tipo de diversión y a leer más sobre las terribles torturas a los que están sometidos estos maravillosos animales para la diversión turistica
De regreso a Jaipur haremos una breve parada fotográfica en el Hawa Mahal – El “Palacio de los Vientos”, construido en 1799 por el maharajá Sawai Pratap Singh y aunque en la actualidad se conserva poco más que la fachada, se ha convertido en el símbolo de Jaipur.
Visitaremos el Palacio de la Ciudad, la residencia histórica de los maharajás, y el Jantar Mantar, el mayor y mejor preservado de los cinco observatorios astronómicos construidos en la India por Jai Singh II.
Alojamiento: Mahal Khandela
Día 9: Sábado 11 abril – Jaipur – Delhi
Esta mañana retomaremos el camino hacia Delhi. A la llegada, tendremos el resto del día libre para practicar yoga en los jardines del hotel y disfrutar de una horas de relax en la piscina, antes de coger el vuelo de vuelta a casa
Alojamiento: Ashok Country Resort
Día 10: Domingo 12 abril Delhi – Llegada a casa
Ha llegado el momento de despedirnos de India. Un vuelo nos llevará de vuelta a casa, donde llegaremos por la tarde/noche, ¡Hasta la próxima aventura!
Para los que quieran seguir con el viaje, os proponemos unos días en Varanasi, la ciudad sagrada a la orilla del Ganges
Extensión opcional VARANASI
Hoy cogeremos un vuelo de Delhi a Varanasi donde llegaremos a primera hora de la tarde.
Vanarasi o Benarés, la ciudad sagrada por excelencia es uno de los lugares más fascinantes de la India.
Día 11: Lunes 13 abril Varanasi
Debido a su religiosidad, cuenta con numerosos templos, pero la experiencia más inolvidable es navegar por el sagrado río Ganges. Antes del amanecer para pasearemos en barco por el río ver los Ghats de incineración y los fieles haciendo abluciones y practicando antiguos rituales. Visitaremos luego el centro de la ciudad, entre callejuelas y sadhus, un mundo único e imperdible.
Por la tarde realizaremos una excursión a Sarnath, una de las cuatro ciudades santas del budismo, siendo el lugar histórico donde Buda predicó por primera vez, en el año 590 antes de Cristo. Aquí expuso los ocho pasos del camino que conducen a la paz interior, a la iluminación y al Nirvana.
Terminaremos el día disfrutando de la espectacular Ceremonia Aarti en los Ghats.
Día 12: Martes 14 abril Varanasi – Delhi
Nos despedimos de Varanasi y cogemos un vuelo de vuelta a Delhi, para luego enlazar con nuestro vuelo internacional de vuelta a casa
Día 13: Miércoles 15 abril Salida Delhi – Llegada a casa
Llegada a España. ¡Hasta la próxima aventura!
*El programa podría verse afectado por cambios en función de las condiciones climáticas, del tráfico y del ritmo del grupo.
He tenido la suerte de disfrutar de un programa organizado por Jennifer junto a Himalayan yogi adventure “Yoga-Trek en Nepal: Tihar el festival de las luces y mándalas“ descubriendo la belleza de un país como Nepal, desde el encuentro personal que te hace vivir la práctica del Yoga. Si tuviera que elegir una palabra para resumir este viaje con Yoginzen sería “Magia”. Ya desde antes de empezar, la atención prestada frente a los preparativos, la paciencia y la comprensión recibida ante los nervios de la aventura así como la ayuda para resolver a distancia cualquier imprevisto. El resto no lo voy a desvelar porque como bien dice Jennifer es mejor no tener expectativas sino ir viviendo el presente. Cada minuto, cada actividad, cada visita a cada lugar, cada encuentro y cada amanecer han sido seleccionados de manera exquisita con todo el cariño de todas y cada una de las personas que han participado para sacar adelante este “proyecto”. Creo que todos lo hemos vivido como algo compartido entre un grupo de amigos y en ello ha residido el encanto. Y del grupo sólo puedo decir GRACIAS por el respeto y el calor humano, y por compartir lo más profundo y bonito de cada una de nosotras. Un viaje especial e inolvidable. Sólo cuando algo te emociona perdura para siempre en tu memoria. Graciassssss Namaste
Isabel, viaje de yoga en Nepal, 2019
Gracias Jenifer por esa pasión que transmites en tus clases, gracias por compartirla con nosotros y por ayudarnos a descubrir el yoga este verano en las montañas del Himalaya, el lugar más mágico del mundo.
Ximo García, viaje de yoga en Nepal, 2018
Nepal. Agosto 2018. Trekking al Annapurna. Alli fue donde Jenifer nos dio una maravillosa clase de yoga y meditacion. En un albergue en mitad de las montañas. Nunca antes había hecho ni yoga ni meditacion y fue una experiencia mágica: el lugar, en mitad de los Annapurnas junto con la paz y tranquilidad que transmite Jenifer y la forma de enseñarnos fueron la combinación perfecta para que una vez de vuelta a españa, me quedara con las ganas de iniciarme en el mundo del yoga. Un recuerdo que guardo con gran cariño. Recomendable al cien por cien, la experiencia, y sobre todo Jenifer. ¡Muchas gracias!
Donna Coriat, viaje de yoga a Nepal, 2018
Viaja de una forma comprometida y sostenible con la comunidad y el planeta acompañado de personas con amplia experiencia en dirijir retiros y viajes de yoga en entornos llenos de naturaleza
Emprendedora, creadora y directora de viajes y retiros de yoga Yoginzen, es Instructora de Yoga por Padmasana Center y Ved Niketan Dham and Meditation Institute India, de Mindfulness por Nirakara, Universidad Complutense, y Executive Coach ACC por ICF, Aecop, UCM y CORAOPS.
Politóloga de carrera y estudiante de psicología, es una apasionada de la naturaleza y los viajes, amante de los animales, y le encanta trabajar por el bienestar del ser humano y del planeta, recorriendo el mundo y llevándote a entornos mágicos y naturales de la mano del yoga.
Ha recibido clases de diferentes tipos de yoga: hatha yoga clásico y Vinyasa y tradición Satyananda y Sivananda. Ha sido alumna de Swami Digambarananda Saraswati (Danhilo Hernández), y de Violeta Arribas, discípula de Ramiro Calle, así como de diferentes instructores y maestros de India y en Nepal. Continúa recibiendo clases de diferentes maestros para seguir ampliando su práctica y enseñanzas.
Dejó su trabajo como consultora en una oficina y cambió radicalmente de vida para dedicarse al bienestar y desarrollo de las personas a través de los retiros y viajes de yoga. Vive entre España y Nepal.
Ha organizado e impartido más de 20 ediciones de retiros en España, realiza viajes de yoga a Asia y otros destinos que están por llegar. Será tu acompañante durante tu experiencia e impartirá las sesiones de yoga, meditación y Mindfulness en el viaje. Puedes ver su trayectoria aquí
Será tu agencia de viajes española gestora del viaje para que no nos tengamos que preocupar por nada más que disfrutar y vivir la experiencia
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.