
10 Dic El estrés laboral en el siglo XXI
La relación entre empleado y empresa han cambiado y la forma de abordar sus paradigmas también. Las empresas ahora saben que los problemas del trabajador también son sus problemas porque influyen en la productividad de la organización, y por tanto, en la cuenta de resultados.
En los últimos tiempos, la empresa ya no se ve solamente como un lugar en el que se producen bienes y servicios, sino como un centro social en el que trabajamos y compartimos horas de nuestras vidas con el fin de generar dichos bienes o servicios.
La relación empleado-empresario ha cambiado y si las empresas quieren obtener grandes resultados no se pueden ceñir exclusivamente a los resultados económicos. Los empleados no son meros trabajadores que producen y se les retribuye con un salario, sino personas que sienten, piensan, necesitan reconocimiento, motivación y compensación, además de sentirse como piezas importantes del entorno para el que trabajan. El salario emocional es un concepto en auge en las organizaciones del siglo XXI, cuyo fin es satisfacer las necesidades personales, familiares y profesionales del trabajador, mejorando su calidad de vida. Si esto no ocurre, el empleado sufre desgaste, falta de motivación, apatía, estrés o ansiedad y se encuentra más irascible, y puede llegar a padecer lo que se conoce como “burnout” o síndrome del trabajador quemado, del que ya hablaré más adelante.
El estrés, la depresión, la ansiedad, el insomnio, la irritabilidad o los trastornos digestivos se consideran las enfermedades del siglo XXI y son consecuencias, entre otros motivos, del ritmo de vida laboral. Por ello, este tipo de patologías han de ser tratadas y gestionadas en conjunto entre ambas partes, empleado y empresario.
Algunos datos sobre el estrés en el trabajo
Los datos nos aportan evidencias para tomar consciencia sobre una problemática tan importante como el estrés. Veamos las estadísticas que nos reportan algunos organismos que han realizado estudios sobre el estrés laboral:
El estrés laboral se condiera una epidemia global. Es el único riesgo ocupacional que puede afectar al ciento por ciento de los trabajadores. Genera alteración del estado de salud, ausentismo, disminución de la productividad y del rendimiento individual, y aumento de enfermedades, rotación y accidentes. Organización Mundial de la Salud (OMS)
ABC
Más de la mitad de los trabajadores (65%) reconocen encontrarse más estresados que hace cinco años
INE
El 59% de los trabajadores en España sufre algún tipo de estrés en el trabajo
Regus
El incremento de la tensión en el trabajo se debe en un 27% por la falta de hábitos saludables
INE
El 20% de los empleados europeos sufre el síndrome burnout, o desgaste profesional: fatiga crónica o ineficacia
¿Cómo combaten el estrés las organizaciones?
Grandes empresas tecnológicas como Google, con su programa “Search inside yourself”, Apple, Price Waterhouse Cooper o Yahoo, bancos como Deutsche Bank, canales de televisión como HBO, empresas de ropa como Nike, con sus “Relaxation Rooms”, o empresa de bienes de consumo como P&G, ofrecen programas de gestión del estrés con sesiones de Mindfulness o clases de yoga en sus instalaciones.

Adecco Training realizó encuestas a las empresas y trabajadores que han realizado Mindfulness y concluyó que más del 80% de las organizaciones consultadas se planteará formar a sus trabajadores en la atención plena en los próximos años.
Pero Mindfulness no es solo cosa de empresas privadas. El Parlamento británico redactó el primer documento político que avala los beneficios de Mindfulness, el “MindfulNationUK”. Ya son 115 parlamentarios que practican Mindfulness.
Ya en 2013, la revista Forbes publicó que “es hora de considerar la atención plena, por lo general asociada con prácticas como la meditación y el yoga, como una habilidad para hacer dinero” y Time ofreció su número de febrero del 2014 al reportaje “The Mindful revolution”.
¿Qué beneficios obtengo practicando Mindfulness?
Según Adecco Training, el 65% de los trabajadores encuestados que practican Mindfulness afirma tener mayor sensación de calma y relax en el trabajo e incrementa los niveles de productividad de los trabajadores en torno a un 20%.
Mindfulness incrementa en un 354% la capacidad de enfoque en trabajadores, según Body Systems Corporate Wellness.
En palabras de MuyPyme, “en realidad una persona “mindfull” es necesariamente una persona más productiva, capaz de tomar mejores decisiones, menos proclive a dejarse llevar por sus emociones y más propensa a liderar un equipo.”
Esto hace indudablemente que Mindfulness nos acerque a gestionar nuestro estrés de forma satisfactoria, aumentando nuestro nivel de rendimiento y por, tanto, la productividad empresarial, y la satisfacción de nuestros clientes ante un trabajo más productivo realizado por personas más inteligentes que saben tomar decisiones adecuadas y adaptadas a sus necesidades y este nuevo mundo.
REFERENCIAS:
- http://www.observatoriorh.com/salud-laboral/las-enfermedades-del-siglo-xxi-suponen-perdidas-de-entre-el-4-y-el-6-del-pib.html
- http://www.elfinanciero.com.mx/monterrey/la-empresa-del-siglo-xxi.html
- http://www.abc.es/economia/20150313/abci-estres-trabajadores-crisis-201503121805.html
- http://www.efeempresas.com/noticia/la-atencion-plena-aumenta-la-productividad-un-20/
- http://www.muypymes.com/2014/12/11/mindfulness-es-la-palabra-del-ano-en-miles-de-empresas
- http://www.forbes.com/sites/toddessig/2013/11/27/mindfulness-is-a-useful-business-skill-new-research-suggests/#e2678101b53c
- http://www.themindfulnessinitiative.org.uk/images/reports/Mindfulness-APPG-Report_Mindful-Nation-UK_Oct2015.pdf
- http://es.slideshare.net/nunezf/modelo-integral-humano-de-body-systems-corporate-wellness
- http://www.adecco.es/_data/NotasPrensa/pdf/745.pdf
-
¡Comenzamos nuestro primer Podcast de Viajes de yoga Yoginzen! El viaje que me cambió la vida y me impulsó a emprender
Bienvenido/a a nuestro primer podcast de Viajes de yoga Yoginzen, dónde visitaremos lugares mágicos a través de la naturaleza y el yoga para experimentar un viaje transformador muy especial. ...
26 febrero, 2020 No comment -
¡Nos vamos de retiro!
Este fin de semana ha sido un regalo en todos los sentidos. Un regalo de esos de los que a veces la vida te ofrece para saber de verdad lo afortunada que eres. Gracias a personas como......
16 febrero, 2018 No comment -
¿Cómo me ha cambiado la vida el yoga?
Cuando se cumple el aniversario de algo importante en tu vida, sueles hacer balance del recorrido, del camino que has andando hasta el día de hoy, y me gustaría compartir con vosotros el gran cambio que estoy viviendo gracias al yoga....
07 julio, 2018 2 Comments -
¿Cómo nos puede ayudar el yoga, la meditación, Mindfulness y el coaching en nuestra vida personal y profesional? Podcast 2ª parte
En esta segunda edición del podcast con Active Woman Travel, hablamos de qué es la meditación, el Yoga y Mindfulness, en qué se diferencian y cuáles son sus puntos en común, vimos cómo conectar cuerpo y mente en nuestro día a día y cómo el coaching nos puede ayudar a desarrollarnos a nivel personal y profesional....
26 septiembre, 2019 No comment -
¿Cómo reinventarse? Una experiencia en primera persona. Podcast 1ª parte
Hoy queremos compartir con vosotros una entrevista que ha sido muy especial para mí. En ella, tengo el placer de hablar sobre mi experiencia desde que el yoga entró en mi vida, cómo he cambiado radicalmente de vida y cuáles han sido mis primeros pasos para crear Yoginzen, algunos no tan fáciles......
23 septiembre, 2019 No comment -
¿Cómo y con qué puedo gestionar el estrés?
Mindfulness se traduce como la atención plena. Es una técnica desarrollada por el Centro Médico de la Universidad de Massachusetts, en EE.UU., que recoge algunas de las técnicas y filosofías ancestrales de la meditación vipassana y el yoga. Se basa en desarrollar la observación en el aquí y ahora, llegando a obtener una consciencia plena sobre nuestros pensamientos, emociones y acciones, de forma que el pasado y futuro van dejando de estar tan presentes en nuestras vidas....
19 abril, 2019 No comment -
¿Qué puedo hacer para sentirme bien y calmar el estrés?
Cada vez más personas demandan una actividad que les permita hacer un break en su agitado día laboral. ¿Necesitas una vía de escape que elimine las tensiones musculares acumuladas, pero que además calme la ansiedad y el estrés que ya forma parte de ti?...
02 junio, 2018 No comment -
¿Qué te puede aportar un viaje de yoga? Te contamos 3 grandes razones
Bienvenido/a a nuestro segundo podcast de Viajes de yoga Yoginzen, dónde visitaremos lugares mágicos a través de la naturaleza y el yoga para experimentar un viaje transformador muy especial. ...
05 marzo, 2020 No comment -
¿Qué tipo de yoga hago?
Una vez que te decides a hacer yoga y empiezas a buscar por la red dónde ir a practicarlo… te viene la gran duda, al ver que hay cientos de tipos de yoga: ¿qué tipo de yoga hago? ¿Cuál es el que me dará lo que necesito? ¿Meditar es yoga?...
15 octubre, 2018 No comment