Tras nuestro viaje solidario este verano a Nepal, en el que hemos practicado yoga en las espectaculares montañas del Annapurna, en el Himalaya, queremos ofrecer este espacio de bienestar y solidaridad en Madrid, con el fin de seguir contribuyendo al desarrollo de las personas de este maravilloso país, que tanto nos ha dado tanto en tan poco tiempo, aportando nuestro granito de arena a la educación de los más pequeños.
Asha-Kiran Espacio de la Fundación Asha-Kiran – Av. de Córdoba 21, 2º, 28026 Madrid
La asociación nace tras varios viajes realizados por un grupo de personas a Nepal. Tras el realizado en Agosto de 2015, justo después de los terremotos, observamos que en Nepal hay personas, asociaciones y fundaciones nepalíes muy capacitadas, con unos objetivos claros y concretos, pero con serios problemas de financiación que dificulta llevar a cabo su trabajo.
Así, creemos que no se necesita crear nuevas asociaciones desde nuestro país sino financiar y de esa manera consolidar las fundaciones que allí están trabajando.
Valores:
Visión:
Empoderar a las fundaciones y asociaciones en sociedades empobrecidas para la total autonomía en su trabajo, disminuyendo la dependencia y fomentando una cooperación descentralizada real.
Misión:
Contribuir al empoderamiento popular, la equidad de género y la construcción de una sociedad más igualitaria y crítica.
La sesión será impartida por Jenifer Humanes, instructora de hatha yoga y pilates, Mindfulness MBSR por Nirakara UCM, Wellness Coach ICF y UCM.
Jenifer organiza e imparte retiros en la naturaleza, eventos y sesiones de yoga, Mindfulness y coaching con el fin mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas, así como su desarrollo del potencial humano, como una forma de contribuir al cambio de una sociedad más justa y libre, elevando los valores de la compasión, el amor incondicional o la ecuanimidad, entre otros.
Incluye material necesario para la sesión: esterillas, mantas, cojines y te al final de la sesión
una asociación local nepalí sin ánimo de lucro, que nació con el fin de ofrecer una educación a niños huérfanos, de la calle y con pocos recursos.
Conocemos de primera mano la labor que realizan y pudimos visitar algunos de los proyectos que han puesto en marcha y sobre los que hemos colaborado, como el colegio en uno de los barrios más desfavorecidos de Pokhara, conocida como la joya del Himalaya y entrada a los Anapurnas, o la reconstrucción de colegios en Chiplin, un pueblo al que cuesta llegar por su difícil acceso debido a su ubicación en las montañas.